Abordando el fracaso escolar: una mirada psicopedagógica para el cambio

Durante mi periodo de prácticas en el Colegio Padre Míguez, he podido observar una situación preocupante en el grupo de 1º de Formación Profesional Básica (FPB) en el ciclo de Informática y Comunicaciones. Se trata de un grupo con un alto índice de fracaso escolar: de los 13 alumnos, 7 presentan NEAE y solo 3 superan todas las asignaturas. Además, se registra un absentismo alarmante, con más de 900 faltas acumuladas, de las cuales más de 600 son injustificadas.
El alumnado presenta múltiples dificultades: TDAH, problemas de comprensión y expresión, dislexia, discalculia, desmotivación generalizada, vulnerabilidad socioeducativa y un sentimiento común de frustración por haber sido orientados a un ciclo que no se ajusta a sus intereses. Estas barreras afectan tanto al rendimiento académico como a la convivencia del grupo.
Propuesta de mejora: Ante esta realidad, propongo una intervención psicopedagógica breve pero intensa, orientada a:
Mejorar la motivación del alumnado hacia el ciclo formativo.
Promover la asistencia regular a clases mediante compromisos personalizados.
Ofrecer pautas inclusivas al profesorado.
Establecer un espacio grupal para la orientación emocional, vocacional y la cohesión social.
Esta propuesta, estructurada en talleres, herramientas visuales, asesoramiento docente y evaluación continua, será implementada a lo largo de los 12 días de prácticas, buscando un impacto visible en el grupo y una base para futuras acciones del centro.